
Amos Machanic, Jr. (Miami, FL) actualmente es artista docente de Ailey Arts In Education & Community Programs. El Sr. Machanic estudió danza en la New World School of the Arts y continuó su formación en The Ailey School, en donde fue becario. El Sr. Machanic fue miembro de Ailey II y se incorporó al Alvin Ailey American Dance Theater en 1996. Durante sus años en la compañía, Amos tuvo el placer de viajar por todo el mundo. En 2010, se presentó en el homenaje de la Casa Blanca a Judith Jamison y ahora disfruta ser un artista independiente y docente.
Cheryl Rowley-Gaskins (Miami, FL) actualmente es artista docente de Ailey Arts In Education & Community Programs. Cheryl comenzó su formación en danza hace más de 20 años. Se formó en la New World School of the Arts y en The Ailey School. La Sra. Rowley-Gaskins fue miembro de Ailey II durante tres temporadas y del Alvin Ailey American Dance Theater durante cinco temporadas. Ella ha estudiado varias formas de danza, que incluyen Horton, Graham, Limón, Dunham, danza de África Occidental, afrocaribeña, tap y hip hop. Anteriormente, la Sra. Rowley-Gaskins fue artista docente en AileyCamp Miami. Le gusta inspirar a los niños y enseñar la libertad de expresión y la individualidad a través del movimiento de danza.
Freddie Moore, nativo de Jersey City, New Jersey, comenzó su carrera profesional como bailarín, maestro y coreógrafo en The Ailey School. Tras graduarse, se convirtió en un artista destacado de Ailey II, Donald Byrd/The Group, Forces of Nature, Gallman's Newark Dance Theater y Blue Mercury Dancing Company. Durante su carrera de 36 años, Moore ha acumulado créditos en música, programas de televisión nacionales, videos musicales y documentales. Un reconocido maestro de la técnica Horton moderna, Moore ha desarrollado planes de estudio de Artes Escénicas para escuelas y programas comunitarios y trabaja con iglesias de todo el mundo para desarrollar ministerios de danza litúrgica. Actualmente es el director de ensayos de Ailey Student Performance Group (ASPG), asesor del programa de certificados de Ailey y miembro del cuerpo docente de The Ailey School, Restoration Youth Arts Academy, Hudson Repertory Dance Theater, así como fundador y director artístico de Footprints Dance Company.
Ronnie D. Carney comenzó su formación con Alfred Gallman mientras estudiaba teatro en Arts High School. En 1995, se graduó de la Universidad de las Artes con una Licenciatura en Bellas Artes en Interpretación de Danza Jazz. Durante una breve carrera sobre el escenario, que se vio interrumpida por una lesión, trabajó con Ballet South Project y Douglas Dunn + Dancers. Luego, Ronnie se enfocó en la enseñanza de danza. Comenzó con un puesto de enseñanza en Arts High School de Newark, y ha permanecido allí por 28 años. También ha enseñado en The Joffrey Ballet School, el Summer Arts Institute de ABT, The Mill Ballet School, el New Jersey Performing Arts Center, y actualmente se desempeña como codirector de AileyCamp Newark. Como coreógrafo, su trabajo apareció en muchos festivales en New Jersey y en The Roxey Ballet.
En 2023, fue honrado por el alcalde de Newark, el Concejo Municipal y el Festival de Artes de Newark por sus continuas contribuciones y dedicación a la educación artística en la comunidad de Newark. Regresó al escenario como actor en varias producciones de interAct, incluidas 1984 (O'Brian), And Then There Were None (Dr. Armstrong) y The Normal Heart (Hiram Keebler) con The Players Guild of Leonia.
Caylia Wallace obtuvo su licenciatura en Bellas Artes en Danza en la Universidad Estatal de Montclair y su maestría en Medios Públicos con especialización en Comunicación Estratégica de la Universidad de Fordham. Caylia Wallace ha interpretado obras de Jessie Dimauro, Kim Whittam, Kathleen Kelley, Christian von Howard, Lori Katterhenry, Earl Mosley y Camille A. Brown. Ha actuado con varias compañías de proyectos basadas en la ciudad de New York y ha tenido el privilegio de bailar y ser coreógrafa asistente para el equipo de la WNBA, Connecticut Sun. Wallace recibió el encargo de Arts Council of England para producir un espectáculo de intercambio internacional con artistas de High Wycombe, el Reino Unido y New Jersey. Caylia Wallace es una directora creativa internacional en crecimiento, coreógrafa, intérprete, entusiasta de la salud y el bienestar, y educadora de danza en nivel secundario a tiempo completo y entrenadora de equipo de baile de competición de escuelas secundarias.
Brother Jerome Hunter es un maestro bailarín, coreógrafo reconocido a nivel nacional e internacional y baterista que ha fusionado varias disciplinas de danza como la danza tradicional de África, Brasil, Caribe, así como América del Norte, para crear una fusión única que es sinónimo de LaRocque Bey, y ha estado realizando estos estilos de danza durante más de 40 años.
El Sr. Derrick es instructor de danza en Elysian Charter School, docente fundador de MST Dance Academy y representante de danza en el Hoboken Arts Council. Es un artista autodidacta de baile callejero muy querido en la comunidad de Hoboken, donde dirige muchos programas de baile y creatividad durante el verano para los niños del condado de Hudson, ¡y está encantado de compartir su estilo y buenas vibras en el Día de Ailey!
Maxwell Louis Green-Waterman es un dinámico educador de danza, coreógrafo y defensor cuyo trabajo une el legado de la danza moderna con la innovación del panorama actual de la danza. Maxwell se formó en The Ailey School y Joffrey Ballet School, es una de las primeras personas en ser admitida en el Programa de Certificación de Docentes de Ailey, y promueve la técnica Horton con pasión y propósito. Tiene una maestría en Educación de Danza de Hunter College, y ha enseñado en instituciones prestigiosas como The Martha Graham School, SUNY Purchase y Brooklyn Ballet. Maxwell aprovecha sus raíces en el poder de la danza como herramienta de expresión cultural y cambio social para llevar su animado estilo de enseñanza al Día de Ailey y celebrar la alegría, la historia y el futuro de la danza.
Anthony Solo Harris forma parte del legendario grupo de danza ENVY, creado en 2003 en Newark, New Jersey, que ayudó a cultivar el estilo de baile Jersey Club. Harris y su padre cofundaron Dance Mogul Magazine en 2010, y también es cofundador de Dance Warz, una plataforma competitiva con presentaciones y batallas de danza intensas. Harris se ha desempeñado como docente profesional durante más de una década, y creó @soloexpressionpa, un estudio de danza que se especializa en la comunidad con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
Radhika Jones es la editora en jefe de Vanity Fair. Desde su nombramiento en diciembre de 2017, la revista ha sido ampliamente reconocida por su nueva dirección, comenzando con su primer e innovador tema de portada, Lena Waithe, y ha aumentado significativamente su audiencia en las plataformas digitales y sociales. Más recientemente, VF ha ampliado su presencia en Hollywood para incluir un estudio de cine y televisión y ha expandido su negocio de eventos para tener presencia en los principales festivales de cine y arte a nivel mundial, además de la icónica fiesta de los Oscar de Vanity Fair. Jones presenta el podcast de política de Vanity Fair, Inside the Hive, y a lo largo de su carrera ha entrevistado a luminarias que van desde Barbra Streisand hasta Shonda Rhimes y Malala.
El primer trabajo de Jones en el periodismo fue en The Moscow Times, un periódico de habla inglesa en Rusia, a mediados de los años 90. Antes de unirse a Vanity Fair, Jones ocupó cargos editoriales sénior en The New York Times, Time (donde dirigió las ediciones anuales de Time 100 y Persona del Año) y The Paris Review. También se ha desempeñado como editora en Artforum y Bookforum, y como editora jefe en Grand Street. Se graduó summa cum laude con una licenciatura de Harvard y tiene un doctorado en Lengua Inglesa y Literatura Comparada de la Universidad de Columbia. Es miembro de las juntas directivas de CARE, The Paris Review y la American Society of Magazine Editors. Vive en Brooklyn junto a su esposo y su hijo.
Nalini Jones es la autora de la novela The Unbroken Coast (Knopf, agosto de 2025), y la colección de cuentos What You Call Winter. La novela fue apoyada por una beca de literatura del National Endowment for the Arts, y su historias cortas de ficción han sido galardonadas con los premios O. Henry y Pushcart. Su trabajo ha aparecido en publicaciones como One Story, Ploughshares, Guernica, Elle India y The New York Times, y ha contribuido a antologías sobre el VIH en India, los hermanos y la música.
Actualmente enseña escritura creativa en la Universidad de Fairfield; anteriormente ha trabajado en la Universidad de Columbia, Williams College, la Universidad de Yale y el Centro Universitario de Arcadia en Grecia. Tiene mucha experiencia como coordinadora de eventos de música en vivo, y fue productora asociada del Newport Folk Festival de 2004 a 2009, productora de línea de From the Big Apple to the Big Easy, Madison Square Garden 2005, y coordinadora artística de Route 57, A Festival of American Roots Music at Carnegie Hall en 2006, entre muchos otros. Continúa trabajando en el New Orleans Jazz & Heritage Festival y el Saratoga Jazz Festival.
Kerri B. Levine, directora, The Fidelco Group.
Rhonda McFarlane Richard, Esq., abogada y filántropa.